Desde 2016 los índices acerca de la evolución de la democracia en los países de América Latina, que habían mostrado un crecimiento constante a partir de la década de 1980, comenzaron a menguar suavemente. En 2019 la gente movilizada en las calles evidenciaba la existencia de una crisis de representación y de un malestar generalizado. Además, las elecciones mostraban una pauta de dar el poder a la oposición que luego se hizo regla. Ello confirmaba un peculiar estado de la política de democracia fatigada. Después, la pandemia complicó aún más el escenario y el cansancio se apoderó de la sociedad. El libro sigue la senda del proceso iniciado en 2020 que poco a poco asentó la apertura de un nuevo ciclo político en la región. La nueva edición, publicada en México, incluye el prólogo de Mario Alberto Garza Castillo, director de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
18,00€
ISBN: 978-84-127126-9-8
Fecha de lanzamiento: 2024
Género: Narrativa
Formato encuadernación: Tapa blanda.
Número de páginas: 216
Dimensiones: 15 cm x 23 cm
Idioma original: Castellano.
Número de edición: Primera edición.

Manuel Alcántara Sáez (Madrid, 1952), licenciado y doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense, es director del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) en la Ciudad del Saber de Panamá. Es también profesor emérito honorífico de la UPB de Medellín y de la Universidad de Salamanca. donde fue catedrático entre 1993 y 2022. Ha realizado estancias de investigación predoctoral en el Colegio de Europa de Brujas, y posdoctoral en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hil, y en el Kellogg Institute, de la Universidad de Notre Dame. Ha sido profesor visitante en numerosas universidades, destacándose Georgetown University, Tulane University (Nueva Orleans), Université Sorbonne (Paris III), SciencesPo (Lille), Universidad Internacional de Kobe, FLACSO México y FLACSO Ecuador. Sus líneas de investigación se refieren a élites políticas, partidos políticos, elecciones y poderes legislativos en América Latina. Ha escrito como autor único: Sistemas políticos de América Latina; Gobernabilidad, crisis y cambio; ¿Instituciones o máquinas ideológicas? Origen, programa y organización de los partidos políticos latinoamericanos; y, El oficio de político. Igualmente, ha sido editor y coeditor de diferentes libros sobre la temática de su especialidad. Fundó la revista América Latina hoy en 1990, fue director del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca entre 1994 y 2007, así como vicerrector de esta universidad entre 2007 y 2009. Fue primer secretario general de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política entre 2002 y 2007. Mantiene abierta la página web www.manuelalcantarasaez.com
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!