Aparece un nuevo libro de Manuel Alcántara Sáez

Buenas noticias llegan desde el ámbito literario. Océano Atlántico Editores (OAE) ha publicado el nuevo libro del catedrático emérito de la Universidad de Salamanca (USAL), Manuel Alcántara Sáez. Se trata de «La Esquina desnuda. Itinerario Confuso», una obra en la que se recogen los artículos de Alcántara aparecidos en un medio salmantino. Algo que ocurrió semanalmente entre 2017 y 2021. De hecho, la obra se divide en dos grandes bloques. El primero incluye los textos escritos entre 2017 y 2019 –antes de la llegada del COVID19–, mientras que el segundo reúne los pasajes realizados entre 2020 y 2021, durante el momento de mayor azote de la pandemia.

Por tanto, la propuesta se sitúa a caballo entre el diario y un relato ficcionado. “La publicación es un excelente vehículo para que lo disperso no se pierda y para que, además, dé coherencia a algo que –quizá– sólo estuviera en mi cabeza”, explica el escritor y docente universitario. Por otra parte, el compendio “pretende que las muchas preguntas que me hago desde circunstancias cotidianas despierten cierta empatía y animen a cuestionar lo que se da por sentado”.

Unos deseos que se condensan en 147 textos de unas 500 palabras cada uno, que –como se indicaba– se incluyeron semanalmente en un medio de Salamanca (España). Así, y en cierto sentido, «La Esquina desnuda. Itinerario Confuso» “tiene un carácter de crónica, por su vinculación con lo que está pasando en mi derrotero en cada momento, y con mis consiguientes reacciones –a veces frívolas y otras profundamente meditadas–, sin dejar de lado sus obsesiones”, explica el responsable del libro.

Pero, ¿cómo surgió la publicación de este libro? “Apareció como una necesidad de trascender, al reunir las distintas piezas escritas en un lustro durante el que tantas cosas han sucedido, como el impacto producido por la pandemia”, explica Alcántara Sáez. “También tiene que ver con la continuidad de un proyecto iniciado en 2013 y que ya dio sus dos primeros frutos en sendas publicaciones anteriores”. «La Esquina desnuda. Itinerario Confuso» se puede adquirir en la tienda online de Océano Atlántico Editores, al precio de 15 euros.

La presentación oficial de la obra tendrá lugar el próximo día 22 de mayo, a las 19.00 horas, en la Sala Menor del Colegio Fonseca, en Salamanca (España). Entre los intervinientes, destacarán Francisca Noguerol Jiménez, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca; Julio Martínez García, editor; y el propio escritor.

EL AUTOR.

Manuel Alcántara Sáez (Madrid, 1952) es catedrático emérito de la Universidad de Salamanca, institución en la que ha desarrollado su actividad docente e investigadora durante más de 30 años. Además, en este centro de educación superior impulsó la creación del Instituto de Iberoamérica, del que también fue director. El académico aludido se encuentra especializado en estudios latinoamericanos, así como en los partidos, sistemas políticos y élites parlamentarias de la región.

Fundó –en 1990– la revista «América Latina Hoy», una referencia a nivel mundial; y se desempeñó como vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la USAL, entre 2007 y 2009. Es autor de decenas de libros –científicos y de narrativa–, así como de multitud de artículos de investigación.

Una intensa labor que ha sido reconocida en todo el planeta. Es doctor honoris causa de la Universidad de San Martín, en Argentina. También se le concedió la Medalla de la Orden de Bernardo O’Higgins, la distinción más prestigiosa de Chile en democracia.

Ha sido profesor invitado en múltiples instituciones universitarias españolas, europeas, latinoamericanas y estadounidenses. E, incluso, de Asia y Oceanía, donde también ha enseñado y participado en foros especializados. “Su pasión viajera nutre su escepticismo, a la vez que adormece su veleidad de rimbombancia”, confirma todo aquel que lo conoce.

LA EDITORIAL.

Océano Atlántico Editores es una propuesta editorial hispano–mexicana que busca tender puentes entre ambos países a través de la cultura y la literatura. Se encuentra domiciliada tanto en Guadalajara (España) como en Ciudad de México, estrechando –así– los lazos culturales, sociales e históricos existentes entre ambas orillas del «charco».

“Buscamos constituirnos como un lugar de «tribuna libre y puerta abierta». Algo que anhelamos alcanzar mediante la lectura y el libro. En definitiva, gracias a esta filosofía, perseguimos una mayor comunicación entre México y España”, confirma Julio Martínez, gerente de Océano Atlántico Editores.

Comparte este post:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!