¡La actualidad literaria no para! Océano Atlántico Editores (OAE) ha llegado a nuevos acuerdos de colaboración con el autor mexicano César Luziard, con el fin de promocionar sus dos primeras obras, «Devenir» y «Ensayando al hombre o antropología literaria». Las mismas se comercializarán tanto en México como en España y en el resto de la Unión Europea.
El primer título –«Devenir»– se constituye como un libro colaborativo de corte existencialista, con aforismos, frases y confesiones de César Luziard. Unos textos que se ven acompañados por las pinturas de Roy González; y por las ilustraciones y diseño editorial de Eileen Riestra. “A pesar de manar de experiencias personales, el trabajo apela a características universales de la condición humana, lo cual convierte a la publicación en fácilmente identificable con la experiencia del lector”, explican desde OAE. Este trabajo ilustrado, en tapa dura y a todo color, se puede adquirir en el siguiente enlace.
Por otro lado, se ha de mencionar «Ensayando al hombre o antropología literaria». “Se alza como una colección de textos breves que indagan sobre características que el autor considera esenciales en la conformación del ser humano”, explican desde la editorial. “Se abordan temas como la sociabilidad, la curiosidad, el odio, el erotismo, la amistad y la locura”. Además, estamos ante un compendio “sin una secuencia predeterminada, por lo que su lectura puede hacerse de forma libre. Lo que lo caracteriza es su estética despreocupada y nada complaciente, haciendo uso de diversos recursos poco ortodoxos y un aliento fluido, ya que la mayoría de los textos oscilan entre una y tres cuartillas”, añade el literato. El título se puede adquirir en este link.
El autor.
César Luziard nació en Guadalajara, México, en 1992. Es licenciado en Filosofía y maestro en Gestión de Proyectos Culturales, así como escritor, creador y explorador de productos culturales. Entre sus incursiones creativas destacan «Ensayando al hombre o antropología literaria», «Devenir», y el cortometraje experimental de horror psicológico «Lo Indecible», del cual es autor y codirector creativo. Estas obras se caracterizan por profundizar en aspectos de la condición humana que no siempre son agradables de aceptar, presentados sin máscaras y desde una perspectiva tan personal como desgarradora.
Actualmente, prepara la ejecución del proyecto diseñado durante sus estudios de maestría, y que consiste en tres unidades de acción enfocadas en jóvenes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, México, con la participación tanto del sector público como del privado. Esta tríada de elementos a los que se refiere el escribiente son la organización de congresos, la realización de talleres de escritura de artículos de opinión críticos y la creación de un blog para la publicación de los referidos textos. Todo ello, con la intención de generar diálogo y participación ciudadana de forma crítica, que pueda derivar en la generación de comunidades más justas y plurales.