Nueva Alcarria entrevista a nuestro gerente, Julio Martínez

El bisemanario Nueva Alcarria, editado en Guadalajara (España), ha publicado una entrevista al gerente de Océano Atlántico Editores, el informador e historiador Julio Martínez. La conversación ha aparecido en la edición en papel del rotativo del pasado viernes, 24 de septiembre, en la sección de «Cultura». La conversación estuvo dirigida por la periodista Mónica Tovar Atance, una de las reporteras más reconocidas del periódico.

Durante la charla, Tovar y Martínez hablaron sobre literatura, historia, periodismo y México, donde radica –actualmente– el responsable de Océano Atlántico Editores. Además, se hizo un repaso a la labor profesional de Julio Martínez, así como a su desempeño libresco y comunicacional. De la misma forma, se anunciaron los proyectos en los que se encuentra embarcado el referido escritor y que verán la luz durante las próximas semanas. La plática tuvo la colaboración de la Agencia Incendiarios, encargada de hacer las fotos del evento.

Nueva Alcarria es uno de los principales medios de comunicación tanto de Guadalajara como de Castilla–Mancha. Fue fundado el 15 de julio de 1939 bajo el título de Nueva España, poco después –apenas 44 días más tarde– adoptaría su denominación definitiva, que ya se correspondía con la actual. Tras pasar por diferentes épocas –en las que fungió como semanario o diario–, a día de hoy se publica en papel con carácter bisemanal, al aparecer en los quioscos los lunes y los viernes. Asimismo, dispone de una edición digital que se actualiza constantemente.

Julio Martínez García (Guadalajara, España, 1985) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y graduado en Historia por la de Salamanca. También ha realizado el máster en «Estudios Latinoamericanos», así como las maestrías en «Historia de la Masonería en España» y en «Periodismo Transmedia».

De igual forma, ha ejercido el periodismo en Guadalajara, Zaragoza y México, y ha sido profesor en la Université d’Evry-Val d’Essonne, emplazada en las cercanías de parisinas.  En Francia –además– se ha desempeñado como editor de cuentos infantiles y, en el continente americano, ha sido asesor del Ateneo Español de México, fundado por los exiliados republicanos españoles en 1949.  Asimismo, ha participado en congresos académicos en Puebla de Zaragoza, París, Lisboa, Madrid, Gijón, Gibraltar y Guadalajara. En la actualidad se encuentra viviendo en la capital mexicana.

Comparte este post:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!