Olimpia será la protagonista en Mareta

El mundo editorial no para de moverse. La escritora María del Pilar García Arroyo va a protagonizar en Guadalajara la presentación de su último trabajo –«Olimpia, hija de Neoptólemo»–, un evento que tendrá lugar el próximo sábado, 28 de junio, desde las 12.00. La iniciativa se ha programado en Mareta, un espacio cultural domiciliado en la plazuela de Don Pedro, número 1, de la capital arriacense. Durante la propuesta, se analizarán todos los detalles de la mencionada obra. Para ello, se contará la presencia tanto de la autora como de Julio Martínez –gerente de Mareta y de Océano Atlántico Editores–, quien introducirá el acto.

«Olimpia, hija de Neoptólemo» es una obra que visibiliza la vida íntima de sus mujeres, una faceta silenciada de la Antigua Grecia. Más allá de los grandes héroes, batallas y filósofos que dominan los manuales, esta novela sumerge al lector en el gineceo, ese espacio privado y aislado donde las mujeres griegas vivían, soñaban, amaban y sufrían. A través de la poderosa voz narrativa de Olimpia –la madre de Alejandro Magno–, la autora da vida a los anhelos, los temores, las alegrías y las profundas tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia.

Por tanto, el libro no es sólo un relato histórico. Se constituye –también– como un viaje emocional a un mundo donde las mujeres eran piezas clave en complejos juegos de poder, obligadas a matrimonios por conveniencia política y económica, confinadas a roles estrictos y privadas de voz pública. La novela explora con sensibilidad y rigor la resistencia, la astucia y la resiliencia que estas mujeres desplegaron para sobrevivir en un mundo que las necesitaba calladas. El compendio aludido se puede adquirir por 25.95 euros en Mareta.

LA ESCRITORA

María Pilar García Arroyo es un ejemplo de pasión por el conocimiento que trasciende fronteras profesionales. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce desde hace años dicha profesión en Ciudad Real –su localidad natal–, donde compagina su vocación sanitaria con la dedicación a la investigación histórica.

La insaciable curiosidad que la caracteriza la llevó en 1998 a emprender un nuevo camino académico, el estudio de la licenciatura de Historia por la UNED. Su interés se centró en las manifestaciones culturales y religiosas del mundo antiguo, lo que la condujo a realizar un máster en Métodos y Técnicas de Investigación Histórica. Además, su rigor investigador quedó plasmado en su primer compendio –«Alucinaciones sagradas»–, un trabajo de no ficción que explora el uso ritual de sustancias psicoactivas en la antigüedad. Esta línea de investigación culminó en su tesis doctoral –«Enteógenos, ritual y psicoactivos en el Mediterráneo Antiguo»–, consolidando su expertise en un campo histórico singular y poco transitado.

Con «Olimpia, hija de Neoptólemo», Pilar García Arroyo da un salto creativo hacia la ficción histórica. En dicha publicación, que se constituye como su ópera prima novelística, vuelca su profundo conocimiento del pasado para adentrarse en un territorio aún más íntimo y silenciado, el universo emocional y vital de las mujeres en la Grecia Antigua.

Comparte este post:

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!

¡Suscríbete a nuestro newsletter!

¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!