El investigador Javier Fernández Ortea (Madrid, 1984) es el autor de «Alcarria bruja. Historia de la hechicería en Guadalajara y los procesos de la villa de Pareja», una investigación en la que se hace un repaso de los casos más notables de brujería en Guadalajara, con especial atención a los procesos que se desarrollaron contra varios vecinos de la villa alcarreña de Pareja. Se trata de un estudio pormenorizado, basado en documentos y datos, que se extiende a lo largo de 323 páginas. Además, cuenta con diversas ilustraciones realizadas por Miguel Zorita.
24,00€
ISBN: 978-84-18-13161-5
Fecha de lanzamiento: 2022
Género: Ensayo.
Formato encuadernación: Tapa blanda.
Número de páginas: 324.
Dimensiones: 17 cm x 24 cm.
Idioma original: Castellano.
Número de edición: Primera edición.
Javier Fernández Ortea es licenciado en Historia (2007) y Antropología Social y Cultural (2010) por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo la maestría en Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales (2013) en la Universidad Rey Juan Carlos y el título de especialista en Virtualización del Patrimonio por la Universidad de Alicante (2015). Se doctoró en historia y arqueología (2021) con una calificación de sobresaliente cum laude. Ha ejercido como arqueólogo profesional en numerosos proyectos en toda España, destacando –en Guadalajara– la dirección de las excavaciones en Caraca o la realización de la carta arqueológica de Sigüenza. Entre 2014 y 2017 dirigió la gestión del monasterio de Monsalud y de Ercávica (Cañaveruelas, Cuenca), con múltiples actividades y eventos de puesta en valor de dicho patrimonio histórico. Como resultado de esta experiencia, Fernández Ortea fue galardonado con el I premio Lanzadera a emprendedores de la Diputación de Cuenca. Entre 2014 y 2016 fue el responsable de la oficina de turismo de Trillo (Guadalajara) y sus dos
museos afines, el de la Energía Prometeion y el Etnológico. En la actualidad compagina su labor investigadora con la docencia, como profesor de Bachillerato. Su ámbito de producción científica se vincula a los ámbitos de la antropología, la gestión del patrimonio y la Historia Antigua, siendo responsable responsable de numerosos artículos en revistas especializadas y conferencias en centros museísticos.
Recibe promociones exclusivas y las noticias más relevantes.
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!