Viento es el encuentro entre dos luchadores libertarios de distintas épocas a partir de una casual coincidencia. Por un lado, Alejandro, el Tuerto, vencido en la Guerra Civil Española, huido y guerrillero, recorre un extenso periplo vital en constante pelea por la supervivencia y la dignidad. Maquis, campos de concentración, exilio…, pero, también, profundas vivencias marcadas por la amistad, el amor, la fraternidad, la entrega, el desengaño, la traición y el desgarro.
Y, por otro, Diego, un joven consciente del engaño que pretende el sistema para el pueblo y que ha mostrado su verdadera cara en los últimos años de crisis. Contra todo ello, luchará participando en movimientos sociales y ensayando esas transformaciones deseadas en su día a día, en sus relaciones, prácticas y sueños.
Su encuentro une la continuidad que quebró el franquismo y los siguientes años de duda democrática, y ambos lucharán juntos por dignificar la memoria de aquellos que se dejaron sus vidas –o parte de ellas– en la lucha antifascista.
Viento es una novela compuesta por un puzle de escenas bien encajadas y tratadas con rigor histórico lo que nos invita a tirar del hilo de alguno de los momentos expuestos en la obra. Con un estilo propio marcado el autor consigue elevar la emoción, la reflexión social y vital, sin abandonar ciertos juegos literarios y una suerte de realismo mágico que inunda la obra con delicada sutileza.
Completa la obra un apéndice necesario, los Cuentos antifascistas, concebidos por una compañera guerrillera del protagonista que servían para mecer a sus hijas en las frías noches, al paso de su partida del maquis por las sierras ibéricas, y que han sido rescatados después de más de setenta años de olvido.
18,00€
Viento es el encuentro entre dos luchadores libertarios de distintas épocas a partir de una casual coincidencia. Por un lado, Alejandro, el Tuerto, vencido en la Guerra Civil Española, huido y guerrillero, recorre un extenso periplo vital en constante pelea por la supervivencia y la dignidad. Maquis, campos de concentración, exilio…, pero, también, profundas vivencias marcadas por la amistad, el amor, la fraternidad, la entrega, el desengaño, la traición y el desgarro.
Y, por otro, Diego, un joven consciente del engaño que pretende el sistema para el pueblo y que ha mostrado su verdadera cara en los últimos años de crisis. Contra todo ello, luchará participando en movimientos sociales y ensayando esas transformaciones deseadas en su día a día, en sus relaciones, prácticas y sueños.
Su encuentro une la continuidad que quebró el franquismo y los siguientes años de duda democrática, y ambos lucharán juntos por dignificar la memoria de aquellos que se dejaron sus vidas –o parte de ellas– en la lucha antifascista.
Viento es una novela compuesta por un puzle de escenas bien encajadas y tratadas con rigor histórico lo que nos invita a tirar del hilo de alguno de los momentos expuestos en la obra. Con un estilo propio marcado el autor consigue elevar la emoción, la reflexión social y vital, sin abandonar ciertos juegos literarios y una suerte de realismo mágico que inunda la obra con delicada sutileza.
Completa la obra un apéndice necesario, los Cuentos antifascistas, concebidos por una compañera guerrillera del protagonista que servían para mecer a sus hijas en las frías noches, al paso de su partida del maquis por las sierras ibéricas, y que han sido rescatados después de más de setenta años de olvido.
ISBN: 978-84-126537-1-7
Fecha de lanzamiento: 2024
Género: Novela
Formato encuadernación: Tapa blanda.
Número de páginas: 548
Dimensiones: 13 cm x 20 cm.
Idioma original: Castellano.
Número de edición: Primera edición.
Javi Caballero nació en Guadalajara (España), ciudad en la que ha vivido gran parte de su vida, aunque durante dos y medio habitó en una aldea en la Sierra Norte de la provincia arriacense y durante otros dos años y medio también estuvo en Argentina.
El autor se ha ganado la vida como jardinero, obrero fabril, portero de edificio, bibliotecario, auxiliar geriátrico, educador de calle y terapeuta infatigable. Estudió psicología. Hace algunos años, cuando era todavía un escritor joven, consiguió publicar varias obras y también ganó algunos concursos.
En Argentina terminó su primera novela, Viento, y sin querer, a través de un diario febril que escribía su perra, ultimó la segunda. Cuenta con algunos libros inéditos de poesía, narrativa y teatro. Es un loco de los microrrelatos y de la poética libre. Todos sus escritos contienen un trasfondo social que va más allá de la simple denuncia. Cree en la rehumanización a través de la creatividad y la igualdad como única forma de libertad.
Recibe promociones exclusivas y las noticias más relevantes.
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!
¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¡Nunca más te vuelvas a perder nuestras publicaciones, novedades, promociones y mucho más!